Historia y desarrollo actual
En el año 1992 el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Getxo constituyeron la Sociedad Publica Puerto Deportivo el Abra – Getxo S.A. con la finalidad de construir y explotar el Puerto Deportivo de Getxo.
Para su ubicación, como primer puerto deportivo de Euskadi, se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones:
- Disponer de más de 700 amarres.
- No precisar grandes infraestructuras de abrigo por encontrarse ya ejecutadas.
- Establecer una importante relación en el espacio puerto-ciudad bien comunicado.
- Ofrecer zona de aguas de navegabilidad favorable.
- Ofrecer condiciones para su integración en las rutas de navegación internacionales.
Tras la ejecución de las obras de infraestructura, en diciembre de 1994 la Autoridad Portuaria de Bilbao otorgó la concesión administrativa para la explotación del Puerto Deportivo de Getxo a la Sociedad Publica Puerto Deportivo el Abra – Getxo S.A., por un plazo de 30 años que expira el 4 de enero de 2025.
En la actualidad el Puerto Deportivo de Getxo es explotado por la sociedad Getxo Kaia S.A. en virtud del derecho de superficie que ostenta.
En la actualidad el Puerto Deportivo de Getxo constituye una de las puertas turísticas de Euskadi, gracias a las tres terminales de cruceros que existen y que aportan un tráfico de turistas cercano a los 100.000 visitantes. Así mismo, constituye uno de los puertos deportivos de referencia de Euskadi y uno de los polos de atracción turística, comercial, deportiva y social de Getxo.